Diccionario de Jerga Geek
(2da Parte L - Z)
L8er: Significa Later (más tarde).
Lag: Dificultad producida por el retraso de una comunicación normalmente ocurrida por fallos en la conexión de internet.
Lamer: Persona de pocas luces (lo contrario de hacker, no sabe utilizar la informática) que además hace ostentación de saber. También se utiliza en los juegos online para denominar a aquellos jugadores que obtienen puntuación matando jugadores indefensos (sin armas), sin conexión o con lag y también a aquellos que no saben jugar o Newbies.
LAT: Acrónimo de Living Apart Together. Equivalente a la frase en español “Juntos, pero sin compartir lavadora”.
LCTM: Acrónimo deLa Concha de Tu Madre.
LE: Lo Entiendo.
Leecher: Persona que se aprovecha de los recursos de los demás sin aportar nada a cambio. Como ejemplos tenemos vincular imágenes de otros servidores sin permiso, o en el caso de los P2P, persona que baja muchas cosas pero comparte muy pocas.
Leet: En un principio l33t o 1337 en ASCII, significa élite, persona o grupo muy apto en cuestiones de informática.
LMAO: Acrónimo del vulgarismo Laughing My Ass Off cuya traducción seria “cagado de la risa”.
LMFAO: Acrónimo del vulgarismo Laughing My Fucking Ass Off cuya traducción sería “cagado de la ‘jodida’ risa” agregando mas énfasis con la palabra “fucking”.
LMPP: Acrónimo de Lo Más Pronto Posible.
LOL: Acrónimo de “Laughing Out Loud”, también “Lot Of Laughs” y “Loser On Line”, risa ruidosa o carcajada es su traducción al castellano. Aunque su definición puede variar dependiendo del chat, puede ser usado por ejemplo para reirse ante una situación que acabe de suceder, sarcásticamente de un chiste absurdo. LULZ - Corrupción de LOL.
LPM: Acrónimo de La Puta Madre.
LPQTRMP: Acrónimo de “LA Puta Madre Que Te Re Mil Pario.
LRCTM: Acrónimo de La Re Concha de Tu Madre.
M8: /Meit/. Significa compañero, camarada, etc.
Meme: Se da en la blogosfera y se trata de un post que se va contagiando de blog en blog para así aumentar el tráfico de visitas.
MILF: Acrónimo de “Mother I’d like to fuck”. Se traduce por el famoso MQMF (Madre que me follaría) de la película American Pie.
MMORPG (Massive Multiplayer Online RPG): Juego de rol multijugador masivo en linea. Se trata de un juego similar a los clásicos RPG (Final Fantasy, Diablo, Baldurs Gate, etc), pero orientado a ser jugado a través de Internet y con muchas personas a la vez.
MP: Mana Points: puntos de mana .
MQMF: Acrónimo de Madre Que Me Follaría. equivalente al ‘MILF’.
MTF: Acrónimo de Mother Fucker. (Hijo de Puta,o Hijo de Perra).
MTFBWY: Acrónimo May The Force Be With You. (Que la Fuerza te Acompañe).
Newbie: Palabra inglesa destinada para hacer referencia a alguien nuevo en un tema o un ámbito, alguien inexperto.
NFS: Acrónimo de Not for Sale. “No esta a la venta”, usado en los MMORPG refiriendose a que algun objeto que tienes a la vista (equipado) que no esta a la venta.
NH: Expresión en inglés que quiere decir /Nice Hand/, en español, buena mano. Utilizada comunmente en poker. Tambien usado en Defense of The Ancients que significa /No Hero/ lo cual indica que no se encuentra un heroe en el lugar indicado.
Noob: Término usado para referirse a un novato en un juego online, foro o en el mundo de la Internet. En Ragnarok Online es usado hacia las personas que se creen lo mejor porque tienen una carta poderosa, y tienen nombres como "el mago","Naruto saske" o algo simple. En juegos online se suele utilizar despectivamente hacia aquellos jugadores que no tienen ningún respeto por los jugadores o las normas, o simplemente no las conocen infligiéndolas y creando malestar al resto de los jugadores y al desarrollo normal del juego.(En términos generales un troll de juegos de ordenador) .
NoobBasher: Refiere a los jugadores con gran grado de experiencia que sólo juegan contra jugadores novatos con el fin de obtener una victoria muy fácilmente.
NP: Expresión en inglés que quiere decir /no problem/, en español, ningún problema. Muy utilizado en juegos on-line con la finalidad de dar una respuesta rápida y breve a algún compañero y no perder tiempo.
NPI: Acrónimo de "Ni Puta Idea". Muy utilizado en aquellos foros en los que no se pueden utilizar palabras soezes, chabacanas, vulgares, etc.
NS: Diminutivo de Nice. Se usa para felicitar a un contrincante o compañero por una buena jugada.
NSFW: Acrónimo de Not safe for work o No seguro para el trabajo. Hace alusión a que algo posteado en una pagina de internet podria meterte en problemas si lo miras desde tu oficina.
Nuuu…!: Muy usado en tono de gracia cuando algo no sale bien, reemplaza a “Nooo”.
NVM: Acrónimo de Nevermind. (No importa).
RLY?/YA RLY/NO WAI: Abreviatura de "Oh Really?", que se podría traducir al español como "¿En serio?". Se suele utilizar en forma de sarcasmo ante algo demasiado obvio o contradictorio o en respuesta a algo poco creíble. Se responde con YA RLY que viene a significar "Yeah, really" (Sí, en serio), seguido de "NO WAI" (No way, No puede ser).
OMFG: Abreviatura en inglés de “Oh my Fucking God!” deformación del OMG.
OMG: Abreviatura en inglés de “Oh my God!” cuya traducción al español es “Oh Dios mio!”.
Omw: Significa “on my way”, es decir, voy de camino.
OTP: Significa “One True Pairing” y en castellano “una verdadera vinculación/relación/pareja”, los fans de alguna serie u otros la usan para referirse a su pareja favorita de estas, generalmente colocan los nombres y dicen que es su “OTP”.
Owned: Usado en un principio por hackers y expertos en computadoras, el término hacía referencia a comprometer la seguridad de un sistema, consiguiendo acceso total o root. Posteriormente se ha extendido, designando la derrota aplastante de un usuario sobre otro en juegos en línea. También puede verse como "pwned" /pound/ que nace al escribir erróneamente "owned" sustituyendo la "o" por la "p". También se usa para remarcar la ignorancia de alguien sobre un tema en concreto, o como burla cuando alguien ha quedado mal. Otras variantes son 0wned, Own3d, pwn3d y powned.
P2P: Peer to peer, comunicación entre pares, que permite la descarga gratuita de programas, imágenes, videos y música.(Se debe tener cuidado con estas descargas, debido a que algunas veces pueden estar infectadas con algún virus).
momento.
PK: Player killer, jugador que se dedica a matar a otros jugadores.
PKT: Es la abreviatura de pakete, palabra usada sobretodo en los juegos online para designar a la gente negada en el juego, vease amok.
PLOP: Es como el ruido de cuando alguien se cae..que suena plop (se cae porque es muy estúpido lo que el otro dijo) es mas que todo utilizado en los chats.
PLZ: Adaptación del inglés "Please", en español "Por favor". Utilizado para pedir a alguien algo de valor. Se usa principalmente en los juegos MMORPG.
PnP: Abreviatura de ‘Plug and Play’, los objetos electrónicos o ‘hardware’ (reproductores de MP3, pendrives, joysticks, placas/tarjetas de video/sonido, etc.) tengan esta función para demostrar que una vez enchufada a una PC, PS2, XBOX, etc. se pueda usar en el.
PP: Party Pliz, utilizado en juegos MMORPG, lo utilizan para pedir party o invitación a un grupo de jugadores.
pr0n: Adaptación del inglés "porn", en español "porno". Usado para referirse a contenido pornográfico. También se emplea el término "p0rn".
PRO: Es la abreviatura de Professional, se dice de aquellas personas que saben manejar de forma muy fluida "el juego" (ordenador).
Ps: Abreviación de “pues”, se suele usar mucho al final de una idea.
PST: Es una abreviatura que se entiende mejor por el sonido... el significado es algo como hey tu.
PT: Muy utilizado en los MmoRpg’s, se refiere a Grupo, osea formar un grupo para subir de lvl en equipo.
PTI: Es la versión en español de FYI, y vendría a significar "Para Tu Información".
PTP: “Pico Tu Padre”.
PTM: Muy utilizado en los PnP, se refiere a en castellano a “PuTamare”.
PvE: es la abreviatura de Player versus Enviroment (JcE: Jugador contra Entorno). Se usa en juegos MMORPG.
PvP: es la abreviatura de Player versus Player/People versus People (JcJ: Jugador contra Jugador). Se usa en juegos MMORPG.
Pwned: Variación de Owned.
R U: Acrónimo de "Are You?", en español "Estás?".
RKZM: Re Koncha Zu Madre.
RMK: Acrónimo de "Remake", en español "Re-crear". Muy utilizado en juegos On-line para volver a subir un mapa de juego.
ROFL/ROTFL: Acrónimo de “Rolling On The Floor Laughing”, en español “Revolcándose en el suelo riéndose” y deformación de LOL que hace referencia a una risa incontenida, a veces explosiva.
ROFLMAO: Acrónimo de “Rolling On The Floor Laughing My Ass Off”, en español “Revolcándose en el suelo partiéndose el culo de la risa” o “cagado de la risa en el suelo”.
ROTFLALAPMASTC: Acrónimo masivo inglés, “Rolling On The Floor Laughing And Laughing And Pissing Myself And Scaring The Cat” (Revolcándose en el piso riéndose y riéndose y meándome y asustando al gato).
RTFM: Acrónimo de "Read The Fucking Manual", en español "Lee el puto/jodido/puñetero/culiao manual". Se utiliza en respuesta a una pregunta que hubiera sido innecesaria si se hubiera leído el manual.
RTFM: en los servicios técnicos de computadores también se refiere comúnmente a Reboot The Fucking Machine (Reinicia la puta/maldita máquina), una medida que es ampliamente reconocida como la “solución” para los “frecuentes cuelgues” de sistema en las computadoras, sin una razón de uso que realmente justifique el cuelgue.
SBLN: Súper bien la neta, termino utilizado para decir q se esta de acuerdo.
Scrim: Encuentro formal entre 2 clanes, principalmente se da en los FPS.
Smurf: Es cuando un jugador experto se conecta usando una cuenta de novato haciéndole creer a todos que no sabe jugar con el fin de obtener puntos rápidamente en un ranking.
Snif…: Sentimiento de tristeza. El sonido es algo parecido como cuando estamos resfriados, se nos cae el moco e inhalamos para que se nos vuelva a meter en la nariz. (No tengo y no creo que haya otras palabras para definir esto…).
SPAM: En un Foro de internet, se le denomina spam a los “post” cortos sin sentido menores a 10 palabras.
Spoiler: del inglés "Spoil" cuyo significado literal es "estropear(se), echar(se) a perder, etc." el significado aplicado podría ser "Echar a perder la trama o argumento" y se puede aplicar cuando alguien comenta libros, películas, juegos, etc. desvelando contenidos o partes importantes del mismo.
STFU: Shut The Fuck Up: Puede referirse vulgarmente a "Cierra la puta boca!".
STFW: Search The Fucking Web: "Busca en la puta web", refiriéndose a que se debe buscar antes de preguntar obviedades.
Sucker: Se emplea acompañado de algo inicial, y designa a alguien que “apoya” algo que realmente no es bueno, como por ejemplo, Windows-sucker sería alguien que apoya Windows maldiciendo. También se puede usar Sux, que sirve para nombrar algo “malo”, por ejemplo “maldito Windows-sux”.
SYL: See You Later: "Te veo después" refiriendo se a "nos vemos luego" o más usado en español como "nos vemos".
T.T: Se usa para expresar tristeza, frustración. Al igual que :’(.
TANK: Tanque Jugador de tipo melee que va al frente de un grupo (juegos de rol).
TCC: Acrónimo de "También Conocido Como", en inglés A.K.A., "Also Known As".
THX: Thanks, gracias.
Tk: Team Killer se usa para definir fuego amigo o matar a alguien de tu equipo, cuando alguien hace “TK” o Team Killer significa que esta matando a sus compañeros o los de su equipo.
Tkm: ”Te Kiero Mucho”, pero que también puede usarse en forma sarcástica para decir “Te Kiero Matar”.
TLDR: Acrónimo de "Too Long, don't read" (Demasiado largo, no lo he leido). Usado generalmente en foros.
TNX: Thanks, gracias [Otra forma de decir Gracias].
TPM: Acrónimo deTu puta madre.
TQM: Te quiero mucho.
Troll: Persona que realiza acciones disruptivas con el único fin de llamar la atención y molestar.
TTYN: Significa “Talk To You Never” o, en español, “Ya No Hablaremos Más”, usado usualmente al terminar una relación, se usa usualmente por la celebridad Paris Hilton.
Ty: Thank you, en español muchas gracias.
U: You, tú, vos.
U2: You too, tú también, igualmente.
Uber: Palabra alemana que significa “superioridad”, usado comunmente para marcar las habilidades de una persona/cosa, ej: “ese tio es uber!”.
Ur: Significa Your. (Tu, Tus, Su, Sus).
Ure: Significa You Are. (Tú eres, Vos sos, Ustedes son).
VIP: Acrónimo de Very Important Person. (Persona muy importante).
VUP: Acrónimo de Very Unimportant Person. (Persona poco importante).
W8: Significa Wait, porque en inglés el 8 se lee "eight" y si se lee la W+8 es igual a como se pronuncia Wait (en español: espera).
WASD: Letras que corresponden a las flechas direccionales utilizadas en muchos juegos en internet (W = arriba, A = izquierda, S = abajo, D = derecha) utilizadas por su comodidad para la mayoría de usuarios, que prefieren manipular las flechas direccionales con la mano izquierda.
WB: Acrónimo de “Welcome Back” (Bienvenido Nuevamente), Generalmente es usado en los chats cuando un usuario se sale y vuelve a entrar en un lapso breve.
WIP: Acrónimo de Web Important Person (Persona importante en la red). Acrónimo de Work In Progress (Trabajo en proceso).
WS: Acrónimo inglés de las palabras Wall Shooting, haciendo referencia a cuando en juegos MMORPG se ataca a través de muros. Siendo esto un fallo posible de texturas y/o Geodata.
WTF: Acrónimo de “What The Fuck?” (¿Pero qué coño/carajo/mierda/wea?), expresión en inglés para mostrar estupefacción o asombro, o para demostrar desacuerdo.
WTFPWN: Dícese de vencer a otro jugador de una manera aplastante, contundente.
WTH: Acrónimo de What The Hell. Derivado de “WTF”, equivalente a “¡¿Que demonios?!”.
WTB: Acrónimo "want to buy" usado en juegos online. Traducido a "quiero comprar".
WTD: Acrónimo inglés de “Want to do”, la traducción literaria seria “quiero hacer”, usada en MMORPGs, como Voyage Century, para hacer, por ejemplo, una instance.
WTS: Acrónimo "want to sell" usado en juegos online. Traducido a "quiero vender".
WTT: Acrónimo "want to trade" usado en juegos online. Traducido a "quiero comerciar" .
WYGOWM?: Acrónimo de Would You Go Out With Me?. (¿Quieres salir conmigo?).
WYSIWYG: Acrónimo de What you see is what you get. Usado para describir software o diseños que se ven igual en la pantalla como en un medio impreso.
xD: usado para expresar una carcajada. No tiene traducción. Representa una carita riéndose, la “x” son los ojos cerrados y la “D” es la risa.
XOXO: usado para expresar besos, también es un término usado para simbolizar “besos y abrazos”.
xP: Una variación de “xD” pero ahora con la lengua afuera.
Xploit: Del Ingles explotar, Se Utiliza en los E-Mails para poder estafar a la gente, la mayor parte de Veces es Utilizado por Hacker’s Para Obtener Datos Personales.
XVR: Acrónimo de “chévere” en el lenguaje castellano coloquial.
YHBT: You Have Been Trolled, viene a ser que te han tomado el pelo.
YNHM: “Ya No Hablaremos Más” utilizado al momento de terminar una relación.
YW: You are welcome. Se utiliza al recibir un agradecimiento. Literalmente “Eres bienvenido”. En español “De nada”.
ZOMG: Es una variantes del OMG, viene a significar lo mismo, la diferencia es que como el OMG se escribe siempre en mayúsculas pues la gente se confundía al pinchar el shift con el dedo y pulsaba la “z”, entonces quedaba “zomg”, y poco a poco se convirtió en algo igual de usado que el tipico OMG, aunque en algunos juegos de terror ZOMG significa Zombie Oh My god.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, deja tu comentario para saber que opinas (: