Mi filosofia en frases celebres

10 de agosto de 2010

Jerga Geek (1ra Parte 'A - K)

Este es un diccionario de abreviaciones de palabras y frases que vienen a formar una parte de lo que llamamos “jerga Geek”. Estas son mayormente palabras de uso “casual”, aun faltan las de diseño, lenguajes de programación, protocolo, seguridad, imágenes, etc, pero esas ya las pondré talvez en otra ocación .

Diccionario de Jerga Geek
(1ra Parte ' - K)

'AoE: "Area of Effect". Zona de efecto. Se usa en videojuegos para designar un radio concreto por cualquier motivo táctico, ya sea para saber el radio de alcance de cierto tipo de armamento o la visibilidad máxima de un enemigo.
 A4AF: Asking for another file. ‘Se le ha pedido otro archivo’ en español, se usa en los programas P2P, cuando estas pidiendo un archivo y el usuario al que se le pide muestra A4AF en su estado. Ejemplo: eMule.
Admin: Apócope de Administrator/Administrador. Dícese de la persona que alguien elige para controlar un servidor, ya sea de un juego, un foro, etc. Esta persona posee el poder de Banear, Kickear, y hasta eliminar a los usuarios que estén en su servidor.
AFK : Acrónimo de "Away From Keyboard", en español "Lejos Del Teclado", se suele usar , sobretodo en la mensajería instantánea y videojuegos online, para indicar que se está ausente o no se puede atender, alegóricamente "lejos del teclado".
AFAIK: "As far as I know". Hasta donde yo sé.
AKA: “Also Known As”, en español “También conocido como”. Se usa para enumerar los alias con los que una persona, película, libro, lugar, evento, etc. son también conocidos.
ASAP: "As soon as possible". Tan pronto como sea posible. Se usa como formalismo cuando alguien espera alguna respuesta.
ASL: "Age, sex and location". Usado en chats para pedir los datos básicos de la persona con la que hablas, edad, sexo y lugar.
ATM: Acrónimo de "At this moment" (En español: En este momento).
AYBABTU: Acrónimo de All your base are belong to us (del videojuego Zero Wing).
B4: Before, en español antes.
B7: Significa Besets (Besitos).
Banear: Españolización del verbo inglés to ban (expulsar). Impedir el acceso a un usuario de un foro o un sitio por parte de la administración. Generalmente un usuario es baneado por incumplimiento reiterativo de las normas del lugar.
BB: Bye Bye (En Español: Adiós).
BBIAB: Be back in a bit (En español: Vuelvo en un momento).
BBL: Acrónimo de "Be Back Later" (En español: Vuelvo luego).
BBQ: Barbecue or Barbeque .(En español: parrillada).
Bestie: Abreviación de best friends, equivalente a BFF.
BFN: Bye for now(En español: Adios por ahora) .
BILF: Boy I’d Like to Fuck!.
BKN: Representativo de la jerga “Bakán” osea: Genial, Cool.
Bot: Palabra que puede significar Robot y que se designa a usuarios de foros y, sobre todo, chats y salas de charla online, que no son usuarios humanos, sino usuarios mecánicos establecidos en el servidor y programados para que hablen automáticamente respondiendo a los comandos programados.....
BRB: Be Right Back (En español: Vuelvo enseguida).
BRT: Be Right There (En español: Estaré Allí).
BS: Bullshit, en español, “mentira”, se usa comúnmente cuando sucede algo muy improbable dentro de un juego favoreciendo a uno de los dos jugadores.
BSoD: Siglas de “Blue Screen of Death” (pantallazo azul de la muerte). Pantalla que aparece generalmente en Windows cuando ocurre un error grave, que impide que el sistema pueda continuar funcionando.
BTW: By the way (En español: Por cierto) .
Bug: Palabra inglesa utilizada en cualquier software para referirse a fallos en su programación.
BWE: Beta week event, para designar las betas publicas de fin de semana que tuvieron lugar antes del lanzamiento comercial del juego.
Carroñero: Usado en los juegos PvP, dícese de la persona que elimina (derrota) a un jugador que estaba siendo atacado por otro en el momento en que dicho jugador ya se encontraba débil.
Cheat: Derivado del inglés. Significa Trampa. Usado normalmente por los llamados Noobs, jugadores principiantes, para ganar fácilmente una partida. Existen algunos que solo con un click ganas la partida, hay otros que sin siquiera mover un dedo ganas todas las partidas. Se usa para ganar experiencia en juegos de ROL, o para hacerse notar en juegos FPS, pero ya sabiendo que es un Cheater.
Cheater: Es lo mismo que Chiter pero en inglés se escribe Cheater.
Chiter: Derivado del inglés. Significa Tramposo, que usa “cheats” para poder ganar fácilmente. Usado comúnmente en juegos FPS.
Cr8: Abreviatura de "Create" Cr+Eight. Se usa mucho en los Juegos Online.
Cracker: Es alguien que viola la seguridad de un sistema informático con fines de beneficio personal o tan sólo para hacer daño.
Crashed: Hace referencia informáticamente en parte al apagado del ordenador de golpe, sin previa preparación.
CS: Abreviatura del juego " Counter Strike ".
CSM: “Concha de Su Madre”.
CTM: Acronimo de “Chinga tu Madre”, “Checa tu Mail” o “Concha de tu Madre”.
CU2MORO: Es una abreviación de "See you tomorrow"; en español, "Te veo mañana".
CUL8R, CU o L8R: Abreviatura de "See you later" (o "see you" / "later" a secas); en español, "Nos vemos luego".
Cya: Significa See ya! (Nos vemos!).
Deface/Defacement /Defeis/: Romper la seguridad de un sitio web y cambiar la página principal.
Delay: En español “retraso”. El delay en los videojuegos quiere decir que las acciones están retrasadas, es decir que se hace un movimiento y el juego se demora cierto tiempo en realizarlo, generado por la distancia del usuario al servidor (ping).
DDMAM: "Don't distract me any more" quiere decir... no me distraigas mas.
DND: Do Not Disturb. En español, “No Molestar”. Esta frase es generalmente usada en programas de mensajería instantánea para indicar el estado en que se encuentra el usuario.
DPM: "De puta madre", utilizado cuando algo va bien, de forma ordinaria.
Do not feed the troll: En español "No alimentes al troll". Se utiliza como recomendación para no caer en las provocaciones de los trolles.
DoT: "Damage over time"; en español: daño sobre tiempo.
DPM: "De puta madre", utilizado cuando algo va bien, de forma ordinaria.
DPS: "Damage per second"; En español: Daño por segundo .
DROP: Usado en los juegos de rol para referirse a los item que "suelta" el NPC.
F2P: “Free to Play” (El 2 sugiere el sonido del artículo inglés “to”, al ser éste muy similar con el de dicho número two). Se utiliza para etiquetar los servidores de juego gratuito, especialmente para juegos MMORPG.
Fake: Del Ingles “Falso”, Se Utiliza para engañar virtualemnte a la gente por Internet, es muy Parecido al Xplot.
FFS: Acrónimo de, en inglés, "For Fuck's Sake", lo cuál se traduciría por un "¡Coño, por el amor de dios!".
FILF: Acrónimo de Father I’d like to Fuck’, me follaria a tu padre.
Flamer: Persona que envía mensajes provocativos muy posiblemente sin razón o base. Da lugar a flame wars (guerras de flames) o discusiones interminables. Ejemplos de flame wars son: KDE contra Gnome, Windows contra Linux, Google contra Madonna, etc.
Flood: Programa o script diseñado para saturar a base de repetición de spam.
Flooder: de Flood (inundación), persona que escribe mucho y seguido (en vez de un solo envío con comas) o haciendo Flood normal.
Fotologger: Persona que postea y navega por los fotologs.
PS: First Person Shooters. Usado para referirse a los juegos de Acción en Primera Persona.
Frag: Frag es un número con el que se cuentan cuántas veces mataste a otro jugador, principalmente se usa en los FPS.
Freeze: Hace referencia a Tildar, pero habiendo la posbilidad que luego de un instante continue. Ej: Se Freezo el Juego (Lease como: se tildo el juego).
FTW: "For the win", se utiliza para expresar entusiasmo por algo, aunque a veces también se usa como alternativa a WTF pero invirtiendo sus palabras "Fuck the what".
FUD: Significa “Miedo, incertidumbre y duda” (del inglés “Fear, uncertainty and doubt”), definición que describe una estrategia comercial, basada en el miedo, cuyo objetivo es el de perjudicar a un competidor. Dicha técnica consiste en difundir información negativa, falsa, vaga o sesgada.
FUF: “Festejen Uruguayos, Festejen” Se utiliza solo cuando se logra algo importante que hace años (o mucho tiempo) que se buscaba y no se podia obtener. Tambien se utiliza ironicamente cuando no hay nada que festejar.
FYEO: "For your eyes only.
FYI: "For your information", lo que sería "para tu información"; se usa para aclarar algo.
Gamer: Persona apasionada por los juegos de ordenador y/o videoconsolas.
Game master/GM: Persona que se ocupa del buen funcionamiento de un juego online y de solucionar problemas con los jugadores.
Geek: Persona con una gran fascinación por la tecnología e informática, abarcando los diferentes tipos de geek desde un nivel de fascinación normal hasta niveles obsesivos.
GF: Good Fight (buena pelea). Es usado comúnmente en los juegos de rol.
GG: Good Game (buen juego).
GJ/Gj: Good job (buen trabajo). Es usado comúnmente en juegos de acción en primera persona, para felicitar a alguien o al equipo, etc.
GILF: “Girl I’d like to fuck”. (”chica con la que me gustaria follar”).
GIYF: “Google Is Your Friend”, (”Google es tu amigo” en español). Esta suele ser la respuesta que recibe cualquier pregunta que hubiera sido fácilmente respondida buscando en el motor Google. También puede indicar (no obligatoriamente) que quien responde se siente ofendido y considera una falta de respeto que la persona que pregunta no se tome el trabajo de leer y buscar por su cuenta, caso en el cual, encontraría fácilmente la solución a su interrogante.
GL & HF: Good Luck and have fun. En español, buena suerte y disfruta. Los players o usuarios utilizan estas siglas para desearte buena suerte y un buen juego.
Glitch: Bug que beneficia al que lo realiza.
Googlear: Buscar cosas en Internet, más especificamente en la plataforma de Google.
GTFO: Get the fuck off/out, en español "lárgate"
GTG g2g: Gotta Go /Gouta gou/ Significa "he de irme" o "tengo que marcharme".
GvG: Guild versus Guild, en los juegos, clan contra clan. Habitualmente se usa para designar batallas entre clanes..
GZ: Significa enhorabuena por un logro obtenido, tambien suele decirse (Gratz).
Hack: Derivado del inglés. Significa Piratear. Se lo usa normalmente para nombrar softwares que cambian los sitios de internet, los eliminan, etc. También, casualmente se lo usa para nombrar trampas en juegos. Auto-aim, no-recoil, speedhack, se los usa comunmente en juegos de ROL, y FPS.....
Hacker: /jáquer/ Término utilizado para referirse a un experto en una o varias ramas técnicas relacionadas con las tecnologías de la información y las telecomunicaciones al que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas.
HC: Estas siglas tienen doble sentido en Habbo Hotel, además de significar "Habbo Club" que son personas que han comprado un bono especial en este chat, también se refiere como "Habbo Chulos" a esas personas que abusan de esos privilegios y se pasan todo el día restregando su dinero, sus looks, insultando, o actuando como Trolls (llamando Noob a la mayoría) e ignorando a los demás usuarios. Al hacerse HC tienden a reducir su vocabulario a 3 palabras: HC, Vip y Noob.
HDP: En español, abreviatura de "Hijo De Puta".
HDSPM: Hijo de su puta madre, termino vulgar despectivo de alguna persona.
HEALER: Sanador, personaje que ocupa el rol de curacion.
Hey: hello (en español: hola)
HF: Acrónimo de Have fun. (Diviértete). Utilizada para desear a los jugadores de una partida que se diviertan jugandola.
HL: Have Luck (en español: que haya suerte) en los juegos on-line, antes de empezar, para desear suerte.
HNFI: Acrónimo de Have No Fucking Idea. (No tener ni puta idea).
HOYGAN: Corrupción ortográfica de "oigan". Alude de forma satírica a los textos plagados de faltas de ortografía y a las personas que los escriben.
HP: Abreviatura de "Hijo de puta". "health points" puntos de salud.
HS: /hs - jedshot/ Abreviatura de "Head Shot" (En español: disparo en la cabeza). Utilizado en videojuegos.
HUNTED: es una amenaza, da a referir que te asesinara el otro player, por ejemplo, si te dice estas hunted! es que te intentara matar.
Hype: Un producto que genera mucha expectación produce "hype". Es muy usado para videojuegos esperados, continuaciones de sagas etc.
IC: Acrónimo de "Just In Case" ("Por si acaso").
ICBI: Acrónimo de "I Can't Believe It" ("No me lo puedo creer").
IDK: I Don’t Know. (No lo sé).
IGM: In Game Message. (Mensaje dentro del juego).
ILY: I Love You. (Te Amo).
IMBA: Abreviación de Imbalance que quiere decir desequilibrado/desproporcionado. Se usa cuando un jugador es superior a los demás, es decir, pwnea a saco.
IMO/IMHO: Acrónimo de “In My Opinion”/”In My Humble/Honest Opinion”, versión inglesa para EMHO, “En Mi Humilde Opinión”.
IRL: Acrónimo de "In Real Life" ("En la vida real").
Jabberiano: Se emplea para nombrar a un usuario del servicio de mensajería instantánea abierto XMPP/Jabber.
Jamer: (Rquivalente a KS) Usado en los MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game) para referirse a la gente que termina el enfrentamiento que otra persona empezó, así arrebatarle los beneficios como los puntos de experiencia(Puntos ganados del en el encuentro que sirven para crecer al personaje).
JK: Acrónimo de "Just Kidding" ("Es broma").
Juanker: Usado despectivamente contra alguien que se piensa hacker. Proviene de la unión de “juas” y “hacker”.
K/KK: Acrónimo de "OK" ("De acuerdo, muy bien"). En español, "que" (también se utiliza KAY o Q) .
KEWL: Sinonimo de la palabra "cool" (genial).
Kick: Se utiliza para expulsiones de un chat especialmente. A diferencia de un ban, un kick te permite volver a entrar nada más ser expulsado.
Kickear: Proviene de la palabra Kick, significa echar a alguien de un chat, una pelea, etc. Se utiliza comúnmente en juegos Online.
Kiter: Aparte que cuando se bota a alguien de la sala (kick) si en medio de un juego alguien se sale, sin motivo alguno, se le refiere kiter.
KMYA: ( Kiss MY Ass, traduccion: Besa Mi Trasero ) termino usado para reflejar poca importancia con respecto a un tema.
KS: Kill stealing.Usado en los MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game) para referirse a la gente que termina el enfrentamiento que otra persona empezó, así arrebatarle los beneficios como los puntos de experiencia (Puntos ganados del en el encuentro que sirven para crecer al personaje).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, deja tu comentario para saber que opinas (: